
Es excluyente estar en condición de
ALUMNO REGULAR
de nuestra regional
Convocatoria 2024:
Inscripciones
desde
1 / 11 / 2023
al
10 / 02 / 2024
Inscripciones y Requisitos
Postularse a la Beca:
Deben postularse cuando la Secretaría de Asuntos Estudiantiles abre convocatoria de postulantes.
​
Una vez cerrada la convocatoria se realiza un orden de mérito que depende de la situación socioeconómica y académica de los postulantes.
​
Ingresan los primeros en el orden de mérito y según la disponibilidad de lugares/camas habilitadas.
La cantidad de residentes puede variar de año a año según disponibilidad y medidas sanitarias vigentes
Ingreso:
Los resultados se publican en Marzo y quienes quedan seleccionados pueden mudarse desde Abril, una vez firmado el contrato y conformidad de reglamentos vigentes.
Pago Mensual:
Se abona un canon mensual que la Secretaría de Asuntos Estudiantiles establecerá al inicio del ciclo, dicho canon es fijo desde Marzo o Abril (mes de ingreso) hasta el mes de diciembre.
Departamentos:
Las residencias constan de 3 torres ubicadas al lado del edificio de nuestra Facultad Regional, son departamentos tipo monoambiente de 20m2, los mismos tienen 2 o 3 camas con colchón, placard, baño y placard kitchenette con anafe eléctrico, que se comparte entre 2 o 3 residentes.
Existe en el predio una lavandería con lavarropas y tender a disposición.
​
No hay acceso para personas en sillas de ruedas.
​
El espacio está pensado para que las personas puedan descansar, teniendo que utilizar como espacios de estudio los espacios que se habilitan dentro del edificio de la facultad.
Integrantes por Departamento:
Debido a la gran demanda los departamentos se comparten y la disposición de cada residente depende del análisis realizado por el área de Bienestar encabezado por la Lic. en Minoridad y Familia Georgina Sánchez

Inscripción:
La inscripción consta de 4 pasos que incluyen el completar el formulario, cargar la documentación respaldatoria, asistir a la entrevista el día que se les cite y presentar una carta en manuscrita explicando la consigna solicitada.
1° Completar el formulario de Inscripción.
2° Cargar la siguiente documentación respaldatoria. (debe coincidir con lo declarado en el formulario)
- DNI: del postulante y de todas las personas que convivan con él/ella.
​
- Certificación negativa de TODOS los mayores de 18 años del grupo familiar conviviente:
Periodo: Últimos 6 meses sin excepción.
(solicitar en https://www.anses.gob.ar/consultas/certificacion-negativa/)
En caso de que no sea posible emitir el Certificado Negativo de alguno de los integrantes del grupo, debe colocar la captura de imagen de la pantalla que muestra como respuesta la página de ANSES
​
- Comprobantes de ingresos mensuales, personales y del grupo familiar.
Si no tiene bono de sueldo, únicamente la persona que se considere sostén de hogar (quien perciba los ingresos informales más altos) deberá hacer certificación en el registro civil correspondiente. (http://bit.ly/Mzacertificadosoficiales)
​
- Fotos o escaneos de la última factura paga de, al menos, 2 servicios:
~ Puede ser agua, electricidad, gas, teléfono, internet. DEBE SER VISIBLE EL DOMICILIO y DEBE COINCIDIR CON EL DECLARADO
​
-Vivienda: En caso de corresponder (si no es propia), foto o escaneo del contrato de alquiler de la vivienda familiar y fotocopia del último recibo de pago o fotocopia del pago mensual del crédito hipotecario.
3° Carta de intención manuscrita:
Carta escrita a mano: de no más de una carilla de hoja tamaño A4, donde se de respuesta a las preguntas que se le consignan a continuación:
​
¿Cómo planeas estudiar tu carrera en caso de no acceder a la beca de Residencias? ¿Cuál sería, en ese caso, tu proyecto para el año?
​
Deberás entregarla PERSONALMENTE el día de la entrevista.
El incumplimiento de los requisitos excluye al postulante de incluirlo en la conformación del orden de mérito.
En condiciones normales durante el mes de Marzo se publica y notifica a quienes acceden al beneficio, el ingreso habitual es desde el 1 de abril.